Popular inicia una emisión de cédulas hipotecarias sin el respaldo gubernamental
Posted junio 8, 2009
on:Hora: 11:08 Fuente : Invertia
Banco Popular colocará esta mañana entre grandes inversores una emisión de bonos garantizados con nota triple A sin el respaldo estatal. Según un operador, las cédulas cuentan con un diferencial de 135 puntos básicos (pb) sobre el indicador de referencia y vencen a los cinco años. La Caixa, Santander y Banesto también han salido al mercado en el último mes.
Según las fuentes consultadas, BBVA, Banco Popular, Credit Suisse, Morgan Stanley y Natixis colocarán las cédulas hipotecarias de Popular entre inversores españoles, bancos y fondos de inversión. “Los libros están abiertos, y la emisión creo que será de un mínimo de 500 millones de euros”. La rentabilidad será un tipo fijo que es resultado de la suma del spread (135 pb) y el indicador de referencia.
al respecto, Banco Popular canceló de forma anticipada una emisión de cédulas propiedad de Banco de Andalucía por importe de 1.000 millones. En concreto, Banco de Andalucía, que en breve se integrará totalmente en el balance de Popular, era el único tenedor de las 10.000 cédulas hipotecarias emitidas por su matriz.
En las últimas semanas, varias entidades se han lanzado a la colocación de estos activos, que son bonos respaldados por hipotecas y que cuentan con una calificación triple A, la máxima posible. Banesto vendió 1.000 millones con vencimiento a cuatro años y un cupón fijo del 3,625%. Santander colocó 1.500 millones en cédulas a cinco años con 120 pb sobre el swap, mientras que La Caixa colocó 1.250 millones de euros.
En este sentido, el Banco Central Europeo (BCE) anunció en su última reunión que comprará directamente a partir de julio 60.000 millones de euros en cédulas hipotecarias en la zona del euro, tanto en el mercado primario como secundario, para impulsar el crédito. El volumen de emisión de la cédula deberá ser de unos 500 millones de euros o más pero, en cualquier caso, no puede ser menor de 100 millones de euros. La autoridad monetaria prevé haber completado las compras a finales de junio de 2010.
Las cédulas hipotecarias sirven a los bancos para incrementar su posición de liquidez, pero no computan como recursos propios y no refuerzan la solvencia. Una función que sí cumplen las participaciones preferentes, tan en boga en los últimos meses por las ventas masivas que las entidades españolas están realizando al inversor minorista.
Responder